Site hosted by Angelfire.com: Build your free website today!

 

Equipo o Hardware utilizado

 PDP - 10

El PDP-10 fue un computador fabricado por Digital Equipment Corporation (DEC) desde finales de los años 1960 en adelante. El nombre significa "Programmed Data Processor model 10" (Procesador de Datos Programado modelo 10). Fue la máquina que hizo común el tiempo compartido. Es de mucha importancia en el folklore hacker debido a su adopción en los años 1970 por muchas instalaciones de computación universitarias y laboratorios de investigación, los más notables fueron el AI Lab del MIT, el SAIL de la Universidad de Stanford, y la Universidad Carnegie Mellon. La arquitectura del PDP-10 era una versión casi idéntica de la arquitectura anterior del PDP-6, compartiendo la misma longitud de palabra de 36 bits y extendiendo levemente el conjunto de instrucciones (pero con una implementación de hardware mejorada). Algunos aspectos del conjunto de instrucciones son únicos, lo más notable fueron las instrucciones de "byte", que operaron en campos de bits de tamaño arbitrario (en aquella época el byte no era necesariamente de ocho bits).

PDP 11/20

La PDP-11 fabricado por la empresa Digital Equipment Corp. en las décadas de 1970 y 1980. Fue la primera minicomputadora en interconectar todos los elementos del sistema — procesador, memoria y periférico — a un único bus de comunicación, bidireccional, asíncrono.

Honeywell H-200

1964: Honeywell presenta su modelo H-200 para competir con los sistemas IBM 1400.

ALTAIR 8800

La Altair 8800 de MITS fue un microordenador diseñado en 1975, basado en la CPU Intel 8080A. Se vendía como un kit a través de la revista Popular Electronics, los diseñadores planearon vender solo unos pocos cientos de ejemplares a los aficionados, y se sorprendieron al vender diez veces esa cantidad solo en el primer mes. Hoy en día, la Altair es ampliamente reconocida como la chispa que condujo a la revolución del computador personal durante los años siguientes: El bus de computador diseñado para la Altair se convirtió en un estándar de facto conocido como el bus S-100. El primer lenguaje de programación para la máquina fue el Altair BASIC, escrito por Bill Gates y Paul Allen, quienes inmediatamente después fundarían Microsoft.

IBM 360

Las IBM 360 estaban basadas en circuitos integrados, la alimentación de la información era realizada por medio de tarjetas perforadas, previamente tabuladas y su almacenamiento se hacía en cintas magnéticas. IBM lanzó muchos modelos de esta serie como la IBM 360 20/30/40/50/65/67/75/85/90/195. Su sistema operativo simplemente se llama OS (Operating System) y los lenguajes que manejaron fueron el FORTRAN, ALGOL y COBOL:.  

CDC 6600

El CDC 6600 fue la primer supercomputadora de la historia. Diseñada en 1965 por Konrad Zuse y Seymour Cray y fabricada por Central Data Corporation. Fue una versión mejorada del ordenador CDC 6400.

IBM System 370

Línea de productos mainframe introducida en 1970 por IBM (remplazando el System/360), que añadió memoria virtual y otros mejoramientos.

Atrás