Personajes
Seymour Cray
Seymour Cray nació en Chippewa Falls, una pequeña población del estado norteamericano de Wisconsin, y se graduó en ingeniería eléctrica y en matemáticas en la Universidad de Minnesota. Durante los años 50 trabajó en ERA -Engineering Research Associates- y en las compañías que la sucedieron, Remington Rand y Sperry Rand, donde fue uno de los principales responsables del diseño del ordenador UNIVAC 1103. En 1957, junto con otros ingenieros -entre ellos William Norris- fundó una nueva compañía denominada Control Data Corporation, en abreviatura CDC, para la cual construyó el CDC 1604, que fue uno de los primeros ordenadores comerciales que utilizaron transistores en lugar de tubos de vacío.
John Mccarthy
John McCarthy, también conocido como Tío John McCarthy, es un prominente informático que recibió el Premio Turing en 1971 por sus importantes contribuciones en el campo de la Inteligencia Artificial. De hecho, fue el responsable de introducir el término “inteligencia artificial”, concepto que acuñó en la Conferencia de Dartmouth en 1955.
Jeff Hawkins
Ingeniero informático inventor del Palm Pilot y del teléfono inteligente Treo, fundador de las empresas Palm y Handspring. Además ha trabajado en el campo de la neurociencia y es presidente del Instituto de Neurociencia de Redwood, fundado por él en 2002. Junto con Donna Dubinsky y Dileep George ha fundado la empresa Numenta, con el objetivo de desarrollar un nuevo tipo de memoria basada en el funcionamiento del cerebro humano.
Joseph Weizenbaum
fue profesor emérito de Informática en el Instituto Tecnológico de Massachusetts y se le considera uno de los padres de la cibernética.
Marvin Minsky
Marvin Lee Minsky científico estadounidense considerado uno de los padres de las ciencias de la computación y cofundador del laboratorio de inteligencia artificial del Instituto Tecnológico de Massachusetts.
Raymond Kurzweil
Experto tecnólogo de sistemas y de Inteligencia Artificial, se caracteriza por ser el Cybernostradamus (porque sus predicciones tecnólógicas casi siempre son acertadas), es actualmente presidente de la empresa informática Kurzweil Technologies, la cual se dedica a elaborar dispositivos electrónicos de conversación máquina-humano y con aplicaciones para discapacitados. A los 16 años ya tocaba piano con su ordenador (hazaña que fue mostrada en televisión) y en los años 1970, creó el OCR (Reconocedor óptico de caracteres) y el KRM (Máquina Lectora Kurzweil) para la lectura en voz alta para ciegos. Diez años después, por encargo de Stevie Wonder, diseñó el sintetizador K250, que tiene los instrumentos de una orquesta.